El Sona9, antena de talento de la FiM Vila-seca, celebra su 25ª edición

18 de marzo de 2025

El concurso Sona9, referente en el descubrimiento de nuevos talentos de la música en catalán, celebra este año su 25ª edición. El certamen culminará con una gran final el 23 de septiembre durante las Fiestas de la Mercè en Barcelona. Con 25 ediciones a sus espaldas, el Sona9 se ha consolidado como una plataforma imprescindible para impulsar la música emergente, manteniendo una estrecha conexión con la FiM Vila-seca, que sigue siendo una Antena de Talento.

Una plataforma para los nuevos talentos
El Sona9 se ha consolidado como una de las principales herramientas de promoción para artistas emergentes de todos los territorios de habla catalana. A través de este concurso, muchos de los artistas que han pasado por la FiM Vila-seca han tenido la oportunidad de crecer y consolidar su carrera en la industria musical. Gracias a este vínculo, los ganadores del concurso tienen la posibilidad de formar parte de la programación de la FiM Vila-seca y de otros festivales de referencia.

  • Calendario de la 25ª edición del Sona9
    Del 17 de marzo al 11 de mayo – Recepción de propuestas
    Los artistas que quieran participar en el #25Sona9 pueden inscribirse a través de la web oficial. Además, la Fundación SGAE y la AIE ofrecerán una sesión formativa sobre derechos de autor y propiedad intelectual.
  • Del 1 al 25 de junio – Conciertos preliminares
    Un total de 30 artistas seleccionados por el jurado actuarán en varias salas de Barcelona, Lleida, Tarragona, Salt, Palma, Valencia y Andorra. Tras esta fase, se seleccionarán 12 propuestas para las semifinales.
  • Del 10 al 20 de julio – Pruebas semifinales
    En la nueva sala El Molino de Barcelona, los semifinalistas deberán demostrar su talento interpretando su repertorio y realizando dos pruebas creativas: la adaptación al catalán de una canción de otro artista y la musicalización de un poema de un autor novel. Además, los conciertos se grabarán en vídeo y optarán al Premio Verkami por Votación Popular.
  • Del 1 al 20 de septiembre – Fase final
    Los tres finalistas realizarán conciertos en formato íntimo en los estudios de iCat y prepararán su actuación final con una residencia artística en las Casas de la Música. También grabarán una canción original con el productor Aleix Iglesias en los estudios Camaleó.
  • 23 de septiembre – Gran final en la Mercè
    La gran final del Sona9 se celebrará en el contexto de las Fiestas de la Mercè de Barcelona, con actuaciones de las tres propuestas finalistas. Además, se disfrutará del preestreno del nuevo álbum de Gavina.mp3, ganador del Sona9 2024.

Un premio para impulsar la carrera de los artistas emergentes
Con más de 50.000 € en premios, el Sona9 ofrece a sus ganadores oportunidades únicas para profesionalizar su trayectoria musical. Entre los galardones, destaca el Premio Sona9, que incluye la grabación y edición de un disco, la realización de un videoclip con TV3 y una gira de conciertos promocionales, con parada en la FiM Vila-seca. Además, se otorgan otros premios como el Premio Juventud, el Premio Éxito, el Premio Casas de la Música y el Premio Verkami por Votación Popular.

La FiM Vila-seca, un trampolín para el talento emergente
Con su misión de apoyar la música emergente y familiar, la FiM Vila-seca reafirma su colaboración con el Sona9 para ofrecer a los nuevos talentos una plataforma de visibilidad y proyección. Esta relación permite que las propuestas musicales emergentes lleguen tanto al público profesional como al general, consolidando a la FiM como un espacio imprescindible para el descubrimiento y la promoción de nuevos artistas.

La FiM Vila-seca, feria de música emergente y familiar, está organizada por el Ayuntamiento de Vila-seca con el apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) y la Diputación de Tarragona.