La FiM se prepara para tocar el futuro: descubre la programación 2025

24 de marzo de 2025

La FiM, Feria de Música Emergente y Familiar de Vila-seca, celebrará su 21ª edición del 8 al 11 de mayo, consolidándose como una cita profesional de referencia en el sector musical en Cataluña. Para esta edición, la FiM ha programado 47 propuestas musicales que ofrecerán hasta 70 actuaciones en los 8 escenarios de Vila-seca.

Bajo el lema «Tens el futur a tocar«, Vila-seca se convertirá de nuevo en el epicentro musical de un país que hierve de creatividad y tiene sed de propuestas artísticas de calidad. La programación de este año presenta una propuesta arriesgada, diversa y equilibrada, que recoge las diferentes tendencias estilísticas actuales, apuesta por la feminización de la escena, da espacio a escenas e identidades minorizadas, y sirve de altavoz al trabajo de detección y acompañamiento a la creación emergente que realizan las Antenas de Talento de la FiM.

La FiM Vila-seca 2025 continúa mostrando su compromiso con la feminización de los escenarios y su apuesta por las propuestas en primicia. De los más de 170 artistas que pisarán los escenarios, un 65% serán propuestas lideradas o integradas por mujeres, y 5 propuestas corresponden a personas de identidades no normativas. Esta edición destaca por la innovación: más del 80% de los espectáculos serán estrenos o novedades. La FiM reafirma también su compromiso con la lengua catalana, con un 83% de las propuestas con texto interpretadas en catalán, consolidándose como un espacio de promoción y visibilización de la creación musical en nuestra lengua.

También se mantiene el arraigo territorial, dando voz a 7 propuestas de Km0 en la programación oficial e impulsando la Programación OFF, comisariada por el Conservatorio de Vila-seca y la Casa de la Música de Reus, con la participación de músicos y grupos del territorio en diferentes estilos y formatos. Con estas alianzas se busca impulsar el talento local.

El acceso a los conciertos de la FiM es libre y gratuito, reafirmando la voluntad de hacer accesible la música emergente y familiar a todos los públicos. Solo requieren reserva previa los espectáculos con aforo reducido: los dirigidos a la primera infancia y aquellos que se celebran en el Magatzem Cal Parera. Las reservas podrán realizarse 24 horas antes de cada espectáculo a través de la página web.

Abril, Àlex Pérez, Alosa, Andrea Grau, Anna Gisbert, Bigwé, Carlos Coronado & Montserrat Martos, DJ Nàtura, Electro ma non troppo, Estela Julia, Fades, gavina.mp3, Gigi Ros, jovedry, JULS, KIW, LA CARA.B, Laaza, LECOCQ, Marina y su Melao, Marta Knight, MERCÈ, Minibús Intergaláctico, Neus Plana Turu, Poncelam, Terrae, thelee y Ypnosi conforman la programación de música emergente de la edición 2025.

Las propuestas para todos los públicos de Always Drinking Marching Band, Àngel Daban, Batista / Tastumi & Masako, Bricandeira, Cia CapGira, Cia La Cresta, Cor de Teatre, CreaMoviment, Delirium Quartet, Ebri Knight, Grow Up Singing, Koko-Jean & The Tonics, Lali BeGood, Momi Maiga, Ramonets, Tocats de La-la, Ual·la, Versembrant y Windu completan la programación de la FiM, que suma un total de 47 bandas y compañías.

La FiM Vila-seca, feria de música emergente y familiar, está organizada por el Ayuntamiento de Vila-seca con el apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) y la Diputación de Tarragona.