PRESENTACIÓN

La FiM acoge nuevamente una jornada de formación y debate dirigida a programadores y programadoras municipales, coorganizada con la Dirección General de Promoción Cultural y Bibliotecas del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Este año la temática gira en torno al reto de incorporar las diversidades en las programaciones musicales en el ámbito municipal, desde un enfoque práctico y aplicado. Se trata de aterrizar el debate y las propuestas en las realidades locales, con equipos y equipamientos pequeños y medianos, recursos limitados y un trabajo que debe responder a multitud de exigencias en el ámbito administrativo, político y social. La propuesta está dirigida a programadoras y programadores públicos, con el objetivo de compartir y evaluar experiencias, y pensar conjuntamente ideas y estrategias que puedan aplicarse en la tarea diaria de programación en contextos locales. La jornada tendrá lugar el jueves 8 de mayo y se centrará en las diversidades culturales, de género y de clase social.

DESTINATARIAS

Actividad especialmente dirigida a responsables y personal técnico de programación municipal de todas las demarcaciones catalanas.
Abierta a todas las profesionales acreditadas en la FiM 2025.

PROGRAMA

Jueves 8 de mayo de 2025. Castell de Vila-seca.

10:30 – 11:00 h. Sala Sicart
Introducción al reto
Las programaciones culturales actuales aún distan de reflejar la diversidad de nuestra sociedad. Desde hace un tiempo, esta cuestión se pone sobre la mesa en diversos espacios, jornadas y foros, y actualmente la incorporación de las diversidades supone un reto práctico para programadores y programadoras. Esta introducción recapitu­lará brevemente las conclusiones de debates anteriores, para situar la cuestión, y presentará el reto que se abordará en el resto de actividades de la jornada.
A cargo de Anna Zaera (periodista, investigadora, gestora cultural y activista).

11:00 – 12:00 h. Sala Sicart
Mesa de experiencias: valoración de casos prácticos
Existen diversos equipamientos, equipos de programación y proyectos que han intentado abordar este reto desde la práctica, con iniciativas para incorporar las diversidades culturales, de género o de clase a sus programaciones. En esta mesa se presentarán algunas de estas experiencias, con el objetivo de hacer una evaluación conjunta y dialógica de su impacto.

12:30 – 13:30 h. Sala Sicart
Laboratorio de ideas: intercambio y creación colectiva de propuestas
A partir de las experiencias de la mesa, de otros casos conocidos y de las propias vivencias, se propone una actividad participativa de elaboración compartida de propuestas para afrontar el reto de incorporar las diversidades en las programaciones musicales locales. Se trata de trabajar en pequeños grupos y perfilar ideas y estrategias sencillas, prácticas y aplicables a las realidades cotidianas de los programadores y programadoras municipales. Las propuestas se pondrán en común y se contrastarán con el grupo general al final de la actividad.
Dinamización a cargo de Anna Zaera (periodista, investigadora, gestora cultural y activista).